Planeta Chorizo

Etienne Klein/ Twitter

El científico francés Etienne Klein publicó una foto en Twitter que, según afirmaba, estaba tomada por el nuevo y potente telescopio espacial James Webb: Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, situada a 4,2 años luz de nosotros. Qué nivel de detalles… Un nuevo mundo se desvela día tras día, escribió acompañando a la fotografía.

En realidad, lo puede comprobar cualquiera que observe la imagen con una mínima atención, la foto era de una rodaja de chorizo sobre fondo negro. Ni siquiera especialmente artística, la verdad.

Lo más sorprendente -o quizás no tanto, así somos los humanos- es el éxito fulgurante que alcanzó la publicación. Fue divulgada por el medio digital HuffPost y compartida rápidamente en redes, con 1.334 retuits y 10.000 me gusta. La profundidad con que miramos lo digital.

El boom duró hasta que un conocido periodista francés pareció entusiasmarse con el tema y pensó en difundirlo en medios serios.

Le dije que era una broma. Se lo tomó con mucho humor, dijo Klein a la agencia de noticias AFP.

Etienne Klein se ha visto obligado a dar explicaciones:

Me sorprendió el alcance de la difusión: pensé que la imagen se detectaría inmediatamente como falsa. Acabo de pedir disculpas a quienes se hayan escandalizado por mi farsa. Solo pretendía incitar a la prudencia respecto a las imágenes que parecen hablar por sí mismas. Un bulo tiene un valor educativo. Habla de nuestra capacidad de ser engañados, cuestiona nuestra relación con las fuentes.

¿Pedir disculpas? ¿Escandalizarse? Repasando lo sucedido, lo único que a mí me molesta es constatar que el humor, en nuestros días, es fuente habitual de problemas. La ironía es peligrosa: siempre habrá gente, y no poca, que se tome al pie de la letra cualquier cosa que digas o hagas.

El enfado, en caso de haber motivos para ello, debería de ser con uno mismo por tener unas tragaderas de dimensiones cósmicas -de 4,2 años luz en este caso-, pero no encuentro razón alguna para enojarnos con el intrépido autor de la chorifoto. Y es que se vuelve a confirmar que los seres humanos somos capaces de creer en cualquier cosa, por absurda que sea. Incluso cuando están totalmente fuera de la realidad, nos aferramos tercamente a nuestras creencias y nos indigna que traten de refutarlas. Y no pongo ejemplos por no ofender a nadie ni verme obligado a dar razones sobre cada tema que se me ocurra.

Lo que tiene de particular este caso es que el engaño viene revestido con el envoltorio de la ciencia y los avances tecnológicos. Y eso sirve para recordarnos el peligro de convertir también a la ciencia en una suerte de religión. Ya en la revolución francesa se pretendió adorar a la Diosa Razón. Lo propio de la ciencia (y de la razón) es exigir pruebas de lo que se afirma, confrontarlo con la realidad, cuestionar toda teoría, profundizar en las cosas hasta dar con explicaciones cada vez más ajustadas y complejas… La ciencia nunca puede tomarse como palabra de dios. Si así se hace, deja de ser ciencia.

En castellano se ha utilizado desde antiguo el dicho confundir la velocidad con el tocino para señalar que se están mezclando cosas que no tienen nada que ver entre ellas. Al hilo de esta anécdota podríamos tratar de actualizarlo: confundir la realidad con las redes sociales, por ejemplo, se acercaría a una práctica muy habitual hoy en día; o -si nos atenemos a la letra de lo ocurrido- confundir los cuerpos celestes con el chorizo tampoco estaría mal.

Aunque pudiera ser que en este último caso los términos no estén tan alejados entre sí: en el planeta Tierra, al menos, hay mucho chorizo.

Un comentario

  1. Somos humanos!.. Y aunque las brujas no existen…, ¡haberlas, hailas!
    Pero estoy contigo el planeta chorizo como la casita de chocolate es una trampa para los hambrientos de… Futuro!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s