Lecturas veraniegas

Desde siempre me había llamado la atención la costumbre de los naturales del país de mantener larguísimas conversaciones -de pie, frente a frente- mientras se bañaban en la playa.

Verano en una isla del Mediterráneo. Sol en un cielo invariablemente azul. El agua tan templada que te puedes pasar horas en ella sin la menor sensación de frío.

La cala de arena blanca y agua verde convertida en centro de relaciones sociales. Metidos hasta el cuello, el pecho, o la cintura; por parejas o en pequeños grupos, pasan revista a la actualidad del pueblo o a las novedades familiares. Hablan bien alto, como se habitúa a hacerlo aquí, y así, aunque no quieras, te ponen al día sobre enfermedades, nacimientos, aperturas y cierres de comercios… Fulanito ha vuelto al pueblo a pasar las vacaciones con su familia. Menganita lo ha dejado con su marido, no saben muy bien por qué, sus razones tendrá.

Estas conversaciones publicoacuáticas habían dejado ya de sorprenderme. En estas tierras se vive a pleno sol y a la vista de todos, al menos en apariencia.

Lo que no había visto nunca, hasta ahora, era una mujer leyendo un libro dentro del mar.

De mediana edad, se concentraba en la lectura de un grueso volumen de páginas amarillentas y algo arrugadas, el agua casi hasta la cintura. Por fortuna para ella, no había oleaje. Se mantenía erguida sin dificultad, sin apenas moverse, y no corría el riesgo de que el papel se le empapara. No parecía reparar en los gritos de los bañistas, ni en la chavalería que entraba o salía del agua corriendo a su lado. Será una novela muy interesante, pensé, aunque no me atreví a acercarme lo suficiente para leer el título.

El placer de las lecturas veraniegas.

Apurar los días del verano mientras dure la estación.

Antes de que llegue el final. Antes de que el viento frío arranque las páginas del libro y las convierta en un remolino de hojas secas que se perderá más allá del horizonte.

Para leer en verano o cuando quieras
Novelas
Narraciones cortas
Poemas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s